Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
dieta BARF

Seguro que si tenéis un perro o gato habéis oído hablar de la dieta BARF. Estas siglas corresponden al acrónimo «Biologically Apropriatte Raw Food».

Esta dieta busca que nuestros peludos se alimenten de una manera más sana y acorde a sus instintos cazadores. Recordemos que los gatos son depredadores y son carnívoros, aunque sobre este último dato hay mucha controversia porque hay fuentes que indican que son omnívoros y muchos de nosotros seguro que nos lo hemos planteado más de una vez. Os recomiendo que os leáis el artículo de animal’s health [click aquí] relacionado con la creencia de que tanto gatos como perros son omnívoros.

De un vistazo, ventajas y desventajas de la dieta BARF

Ventajas
Desventajas

Composición nutricional de la dieta BARF

Desglosamos a continuación la composición que debe de tener la dieta de nuestro peludo:

  • Carne: 83%
  • Hueso crudo: 7% [los huesos cocidos se astillan mientras que los huesos crudos tienen bordes limpios que se desgastan en superficies lisas con el ácido del estómago y no causan ningún daño]
  • Hígado: 5%
  • Otro órgano secretor: 5%
Portada comederos para gatos

Si tenemos en cuenta que las cantidades diarias recomendadas para nuestros gatos en función de la edad y actividad son las siguientes:

  • En general, entre un 2-4% de su peso corporal para gatos adultos. Repartido en dos comidas.
  • Para gatitos [hasta un año]se puede duplicar [entre un 4-8% de su peso corporal].Repartido en 4 comidas.
  • Para gatos con sobrepeso empezar con un 2% de su peso corporal hasta que alcance el peso adecuado.
  • Para gatos muy activos, nos quedamos con un 4% de su peso corporal.
Para un gato de 5kg y suponiendo que tiene un peso ideal, le suministramos un 3% de su peso corporal, es decir, 150gr. de alimento/día repartido en 2 comidas [75 gr. por cada comida]. Las cantidades quedarían de la siguiente manera:
  • Carne [83%]: 124.5 gr.
  • Hueso crudo [7%]: 10.5 gr.
  • Hígado [5%]: 7.5 gr.
  • Otro órgano secretor [5%]: 7.5gr.
 

Recetas caseras

Receta 1. A base de pollo

Ingredientes:

  • 350 gr. de muslo de pollo. 
  • 200 gr. de corazón de pollo.
  •  50 gr. de molleja de pollo.
  • 300 gr. de cuello de pollo[con piel]
  • 50 gr. de hígado de pollo.
  • 50 gr. de riñón de pollo.
  • 50 gr. de sardinas.
  • 1 huevo de gallina crudo.
  • Agua [opcional]

 Procesado:

  1. Picar los ingredientes en trozos dejando la carne del muslo en trozos más grandes y los despojos en trozos más pequeños.
  2. Colocar en un recipiente y mezclar con el huevo.
  3. Pesar la cantidad diaria que necesita tu gato y dividirlo en recipientes para refrigerar o congelar.
Receta 2. A base de carne

Ingredientes:

  • 200 gr. de filete de ternera.
  • 200 gr. de carne picada [sin aditivos]
  • 100gr. de lengua de ternera
  • 100 gr. de morro de ternera
  • 100 gr. de corazón de ternera
  • 200 gr. de alitas de pollo
  • 50 gr. de hígado de ternera.
  • 50 gr. de bazo de ternera
  • 50 gr. de sardinas
  • 1 huevo de gallina crudo
  • Agua [opcional]

Procesado:

  1.  Cortar el filete, la lengua, el morro y el corazón.
  2. Picar las alitas en dos o tres trozos cada una.
  3. Picar el hígado y bazo en trozos pequeños.
  4. Colocar todo en un recipiente y mezclar con el huevo.
  5. Pesar la cantidad diaria que necesita tu gato y dividirlo en recipientes para refrigerar o congelar.
Receta 3. A base de cordero

Ingredientes:

  • 200 gr. de pierna de cordero
  • 200 gr. de paleta de cordero
  • 100 gr. de pulmón de cordero
  • 200 gr. de corazón de cordero
  • 200 gr. de lomo de pollo
  • 50 gr.de hígado de cordero
  • 50 gr. de riñón de cordero
  • 50 gr. de espadines o arenques o sardinas
  • 4 huevos de codorniz
  • Agua [opcional]

Procesado:

  1. Cortar la pierna, la paleta, el pulmón y el corazón de cordero.
  2. Picar el pollo en trozos que sean fácilmente masticables para tu gato.
  3. Picar el hígado y riñón en trozos pequeños.
  4. Trocear los espadines, sardinas o arenques.
  5. Mezclar todos los ingredientes en un recipiente y añadir los huevos crudos de codorniz.
  6. Pesar las raciones diarias que necesita tu gato y dividirlas en recipientes para refrigerar o congelar.
 
Receta 4. A base de pavo

Ingredientes:

  • 400 gr. de muslo de pavo.
  • 100 gr. de pechuga de pavo.
  • 200 gr. de corazón de pavo
  • 200 gr. de lomo de pollo
  • 50 gr. de hígado de pavo
  • 50 gr. de riñón de pavo
  • 50 gr. de sardinas
  • 1 huevo de gallina
  • Agua [opcional]

Procesado:

  1. Cortar el lomo de pollo en trozos más pequeños .
  2. Picar el muslo de pavo y la pechuga.
  3. Picar el corazón, el hígado y el riñón.
  4. Desmenuzar las sardinas.
  5. Mezclar todos los ingredientes anteriores en un recipiente y añadir el huevo.
  6. Dividir en raciones y refrigerar o congelar.
 
Receta 5. Para gatitos

Ingredientes:

  • 50 gr. de hígado de pollo
  • 50 gr. de riñón de ternera
  • 2 cucharadas soperas de agua
  • 1 huevo de gallina entero [con cáscara]
  • 100 gr. de corazón de pollo
  • 700 gr. de alitas de pollo [con piel y hueso]
  • 100 gr. de salmón crudo
  • 1 cucharadita [de postre] de taurina.

Procesado:

  1.  Moler todos los ingredientes con una licuadora o picadora de carne.
  2. Dividir en porciones diarias y refrigerar o congelar.
 

Adición de suplementos

La adición de suplementos es una decisión totalmente personal y depende de la mezcla/receta que le esté suministrando a su gato. Tenemos que tener en cuenta aspectos como los siguientes:

  1. Si no está incluyendo pescado: Es recomendable incorporar aceite de pescado a cualquiera de las recetas. El aceite de salmón puede ser una buena opción. Sin embargo, el aceite de hígado de bacalao tiene demasiada vitamina A y no es recomendable usarlo para nuestros gatetes.
  2. Taurina es un aminoácido presente en los músculos. Cuanto más trabaja el músculo más taurina tiene, sin embargo, al picar el músculo la taurina se oxida y disminuye su disponibilidad. Por eso, si la comida está totalmente molida es recomendable adicionar taurina. La ventaja que presenta es que cualquier exceso de taurina se secreta a través de la orina.
  3.  También es interesante la adición de un probiótico cuya función es reforzar el sistema inmunitario.
  4. Sustitutivos del hueso. Si no quiere incluir huesos en la dieta BARF de su gato existen dos opciones que puede utilizar:
    • Harina de huesos [que sea apta para animales]
    •  Cáscaras de huevo trituradas siempre y cuando no hayan sido blanqueadas o tratadas químicamente.
 De todas formas, se aconseja que los sustitutivos de huesos se utilicen sólo de manera temporal y no definitiva.
 
Facebook
Twitter
Email