Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

La mala relación de los gatos y el agua.

Aunque parezca un mito, la realidad es que los gatos [en general, porque siempre hay excepciones] se llevan bastante mal con el agua. Y a la hora de beber agua ocurre algo similar. Los gatos no son buenos bebedores de agua y si no controlamos que estén bien hidratados, a la larga pueden tener problemas muy serios para su salud. De hecho, los gatos son bastante propensos a desarrollar enfermedades renales derivadas de una mala hidratación y cristales en la orina, los cuáles les provoca dolor e infección en el tracto urinario.

Necesidades de agua e influencia de la alimentación en su hidratación

Para que un gato esté bien hidratado necesita consumir entre 50 y 100ml de agua por kg de peso y día. Por tanto, un gato de unos 4 kg de peso necesitará consumir entre 200 y 400ml de agua diarios.

Es importante la dieta que tiene nuestro felino. No es lo mismo que el 100% de la alimentación sea pienso, que el 100% sea comida húmeda o que sea una mezcla entre pienso y comida húmeda. 

El pienso contiene un 10% de humedad mientras que la comida húmeda, entre un 75-80% de humedad, por tanto si alimentamos a nuestro gato sólo con pienso nos tenemos que asegurar que bebe la cantidad de agua suficiente para llegar a las necesidades diarias requeridas. Si consume comida húmeda en exclusividad, el gato beberá menos agua.

cat, kitten, drink

Enfermedades derivadas de una mala hidratación

cat mia, drink water, pet

Algunos de los problemas más habituales que puede tener nuestro gato por una mala hidratación los citamos a continuación:

  • El primero y más evidente es la DESHIDRATACIÓN. Se produce cuando lleva varios días sin ingerir la cantidad suficiente de agua.
  • ESTREÑIMIENTO. Al no tener la cantidad suficiente de agua, las heces se endurecen.
  • CRISTALES EN LA ORINA que se originan porque se concentra para intentar mantener los niveles adecuados de agua en el organismo. Estos cristales provocan dolor e infecciones en el aparato urinario.
  • INSUFICIENCIA RENAL porque los riñones empiezan a recibir menos sangre debido a la deshidratación y no la filtran, por lo que aumenta la concentración de sustancias tóxicas en el organismo [urea y creatinina].

Así que si queremos cuidar la salud de nuestros «peludos» es muy importante que estén bien hidratados.

Cómo motivar a nuestro gato para que beba

Si ya tenéis un «peludo» o varios en casa, sabéis de sobra que son muy sibaritas por lo tanto es imprescindible tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • El agua que esté a su disposición tiene que estar limpia y fresca. Para conseguir esto , si no disponemos de fuente, hay que cambiarle el agua de su recipiente diariamente y tener el recipiente limpio. 
  • Es importante que el material del recipiente no transmita sabor al agua. Con un recipiente de plástico corremos el riesgo de que esto suceda. Es más interesante contar con un recipiente metálico que además, va a mantener el agua más fresca.
  • A los gatos, en general , les encanta beber agua corriente. No es extraño verles beber agua del grifo. Una alternativa son las fuentes diseñadas para gatos. Básicamente son un circuito cerrado de agua bombeada a través de un filtro que mantiene el agua limpia y en continuo movimiento. ¡Les encanta! Pero es importante limpiar la fuente con cierta frecuencia para que no se acumule suciedad y cambiar el filtro.
  • Combinar alimentación seca con alimentación húmeda. Y en este apartado debemos de tener en cuenta la edad del gato. Vamos a establecer 3 franjas de edad:
      1. Entre dos y doce meses: Después del destete, es en este periodo en el que introducimos tanto la comida seca como la comida húmeda. Se recomienda no darle sólo comida seca, sino incluir diariamente comida húmeda.
      2. Entre uno y ocho años: Podemos reducir la frecuencia con la que le damos a nuestro gato comida húmeda. Se recomienda que como mínimo le demos de dos a tres raciones semanales, pero si le queremos dar más no hay problema.
      3. Más de ocho años: Es recomendable darle como mínimo tres raciones semanales de comida húmeda pero la mejor opción, si la economía nos lo permite , es darle una ración diaria de comida húmeda.
  • Disponer de varios puntos de hidratación en casa, en forma de fuentes o cuencos con agua. Este apartado es especialmente importante en gatos muy mayores o con dificultades para moverse.
cat, getiegert, tiger

Fuentes de hidratación más vendidas en Amazon

Si buscamos entre los «bestsellers» de Amazon relacionados con las fuentes de hidratación os mostramos a continuación las 6 más vendidas.

¡Animaros a echar un vistazo a cada una de ellas si necesitáis adquirir alguna!

1

2

3

4

5

6

Nuestra experiencia

Nosotros inicialmente adquirimos una fuente de la marca Drinkwell, modelo Petsafe. No es una fuente muy grande pero para dos gatos más que suficiente. Y cuando adoptamos a una tercera gatita adquirimos la fuente que tenemos ahora, también de Drinkwell, modelo Platinum.

Con ninguna de las fuentes hemos tenido ningún problema , pero sí que nos gusta más el modelo Platinum porque tiene mayor capacidad y podemos despreocuparnos más de que los gatos tengan agua disponible. Pero nos hemos encontrado en ambas fuentes con un problema para acceder a determinadas zonas de los tanques de agua. No tenemos lavavajillas e igual es ese el problema. Si os ha pasado y habéis encontrado la solución al respecto se aceptan sugerencias…

 

Fuente para gatos Petsafe Drinkwell
Drinkwell modelo Petsafe
Fuente para gatos petsafe platinum
Drinkwell modelo Platinum
Facebook
Twitter
Email