Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cosas que no les gustan a los gatos

Índice

Conoce a tu gato

Seguro que si tenéis gatos en casa ya habréis podido averiguar algunas cosas que nos les gustan a los gatos. Por experiencia propia he podido comprobar que cada gato es un mundo y lo que a uno le encanta puede ser que otro lo deteste. Por eso en este artículo vamos a hablar sobre aquellas cosas que a nuestros gatos no les hace ninguna gracia que les hagamos. 

Pero antes vamos a definir qué es la etología felina y porqué debemos de conocer a nuestro gato.

La etología felina es la rama de la biología que estudia el comportamiento de los gatos en su hábitat natural. Gracias a esta ciencia podemos conocer el porqué de ciertas maneras de actuar de nuestros gatos con el entorno y con nosotros, los humanos.

Por eso es muy importante conocer a nuestro gato o gatos. A pesar de que hay actitudes nuestras que por lo general no les van a gustar, existen excepciones. Os recomiendo el libro que os he incluido a la izquierda (Conoce a tu gato. Manual para cuidar y entender mejor a tu amigo felino). Lo tenéis disponible en Amazon y te va a ayudar a conocer sus cambios de humor, comportamientos que puede tener y en definitiva, a conocerle mejor.

10 cosas que no les gustan a los gatos

Desde consultafelina han publicado una infografía en instagram  enumerando «10 formas de estropear la relación con tu gato».

Os las enumeramos a continuación y os explicamos el porqué de cada una de ellas.

 

1.No dejarle subir a zonas elevadas

A los gatos les encantan las alturas y esto se debe fundamentalmente a dos motivos:

  •  estar en sitios elevados les permite tener controlada la situación.
  •  les hace sentirse seguros.
gatos y alturas
Les encantan las alturas

2. Estirarle de la cola

La cola de un gato es mucho más importante de lo que nos podemos pensar.

Tiene gran cantidad de huesos (vértebras), entre 18 y 23 en función de la longitud (¿a que ésto no te lo esperabas?). Podemos decir que la cola es una extensión de su columna vertebral. Además, su base tiene una gran cantidad de terminaciones nerviosas, por eso si estiramos a un gato de la cola le estamos haciendo daño.

Otra finalidad que tiene la cola del gato es la del equilibrio. La cola le ayuda a mantener el equilibrio haciendo la función de su centro de gravedad.

3. Levantarlo en el aire sin que sus patas se apoyen sobre ninguna superficie

A la hora de coger a un gato, sea nuestro o no, tenemos que saber cómo hacerlo para que se sienta cómodo y seguro. Cogerlo dejando que sus patas queden «colgando» no es una buena idea. Por otro lado, tenemos que tener en cuenta que no siempre les apetece que les cojamos y hay que respetarlo.

4. Tocarle en sus zonas sensibles sin que quiera (Bigotes, Barriga, patitas)

En este punto nos referimos, sobre todo, a gatos que no nos conocen. Una vez que ya hemos entablado relación con nuestro gato, este punto puede ser obviado. Todo depende de los gustos que tenga nuestro peludo. A los míos, por ejemplo, les encanta que les acaricie la barrigota y me la enseñan para que lo haga. Para muestra un botón.  ⏩ ⏩ ⏩ ⏩ ⏩ ⏩ ⏩

panza arriba
Siempre hay excepciones...

5. Agobiarlo con besos y caricias

Lo que viene siendo «ser un@ pesad@». No hay mucho que decir en este punto. El gato suele ser bastante claro cuando no le gusta que le hagan algo y si insistes , es posible que te lleves un arañazo de recuerdo.

¿O acaso os apetece que os estén dando besos y abrazos todo el rato?

6. Perseguir y acorralar

gato enfadado

En este punto hemos de distinguir cuando la persecución forma parte del juego con nuestro gato y esto se produce cuando ya hay forjada una confianza. Sin embargo, si no conocemos al gato (es un gato ajeno a nosotros o lo acabamos de adoptar), es recomendable no perseguirle ni acorralarle porque no lo va a interpretar como un juego y se va a asustar.

7. Chistar, reñir, castigar o hablar mal a un gato

Partimos de que un gato no entiende el castigo como tal. Acciones como rociarle con agua (me estoy adelantando al punto 8…), pasarle la nariz por la orina o las heces cuando las han hecho fuera del arenero, pegarle o gritarle cuando hace algo mal… no sirven de nada. El gato no lo entiende y nos puede coger miedo.

Sin embargo, sí que debemos entender al animal y buscar la raíz del problema y en caso de que haga algo mal redirigir su comportamiento sin utilizar los golpes o los gritos. Por ejemplo , si araña el sofá tenemos que buscar la causa de ese comportamiento y suministrarle rascadores suficientes para que pueda rascarse en los lugares adecuados.

8. Rociarle con spray de agua como corrector

Como hemos citado en el punto anterior esta medida se ha aplicado de manera «habitual» para corregir ciertos comportamientos de nuestro gato que considerábamos inadecuados. Es un ERROR y lo único que vamos a conseguir es deteriorar la relación con nuestro peludo.

9. Soplarles

Tanto si es a modo de castigo como a modo de «diversión» para nosotros , a los gatos no les hace ninguna gracia que les soplen en la cara. Pensad, ¿ a vosotros os gustaría que os echaran el aliento encima?

10. Coger por la piel del cuello

Y este último punto ha sido un descubrimiento para mi gracias a consulta felina, porque desde siempre he tenido la idea de que coger a los gatos por el cuello era una manera de tranquilizarlos. Incluso en el vete los cogen así y a nosotros nos han enseñado [o al menos lo han intentado porque a mi me da mucha penita y soy una blanda]. Parece ser que la teoría de que al cogerlos por el cuello les recuerda a cuando su «mami» les manipulaba/transportaba de pequeños y les resulta reconfortante no es válida. No sé si habéis oído hablar del programa «cat friendly». Es un programa de la sociedad internacional de medicina felina que engloba una serie de pautas a tener en cuenta para que nuestro gato no se estrese a la hora de ir al veterinario. Entre estas pautas, se encuentran algunas relacionadas con el manejo del animal en la consulta. Os dejo a continuación un link que explica de manera resumida los puntos que tiene en cuenta este programa. PROGRAMA » CAT FRIENDLY»

manejo cat friendly
manejo "cat friendly"
Facebook
Twitter
Pinterest
Email