Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

La primera vez de tu gato con el veterinario

Los gatos son unas de las mejores mascotas (para muchos de nosotros, la mejor) que se pueden tener. Pero, todos sabemos que no les gustan los cambios, de ningún tipo. Por ello, cada vez que hay que sacarle de casa, tenemos varios dolores de cabeza que afrontar. En esta nota te diremos como hacer para que las visitas de tu gato al veterinario sean lo más fáciles posibles

Índice

¿Qué debemos tener en cuenta sobre nuestros gatos y el veterinario?

En primer lugar, que sus conductas “extrañas” son innatas, muchas son anteriores incluso a su domesticación. Pero también aprenden y es por ello que su conducta va a variar.

Esto quiere decir, que la mejor edad para que tu gato se acostumbre a un transportin, es cuando aún es cachorrito. ¿Esto quiere decir que luego viajará fácilmente? No, lamentablemente son muy pocos los gatos que viajan sin ningún tipo de estrés, ya que para ellos representa un cambio en su día a día y, recordemos, no les gustan los cambios, dependiendo principalmente de sus primeros meses de vida.

¿A qué edad se puede llevar un gato al veterinario?

Para contestar esto, primero debemos saber si el gatito es adoptado o si tu gata tuvo cachorritos. En el primer caso, se recomiendo llevarlo al veterinario en el momento de la adopción, independientemente de cuántos meses (o años) tenga. En el segundo caso, lo más recomendable es a los 40-45 días del nacimiento.
Cuando son pequeños, es muy fácil transportarlos, por lo cual mucha gente suele llevarlos sin transportin, pero recordemos que lo mejor es acostumbrar al gato desde pequeñito. Así que, de ser posible, llevar siempre al gato en el transportín.

¿Cómo llevar a mi gato al veterinario si es agresivo?

Si tu mascota tiene un comportamiento agresivo a la hora de los viajes, esto es, arañazos, mordidas o maullidos de advertencia, puedes utilizar feromonas para gatos. Aún con su ayuda, debes utilizar el transportin para transportarlo. Siempre es una buena opción agregarle un juguete o algún objeto que el gato reconozca y le tenga afecto.

¿Qué son las feromonas para gatos y cómo actúan?

Las feromonas son sustancias aromáticas que segregan los cuerpos de los gatos (y de otros seres vivos) como señal de advertencia entre individuos. Es decir, los gatos tienen una comunicación a través de los olores, llamada comunicación no verbal.
Un ejemplo claro de esto es cuando algunos gatos y/o perros orinan una superficie para marcar su territorio (en esa acción, sueltan muchas feromonas)
Cuando el gato absorbe ciertas feromonas, su cerebro emite señales de alivio del estrés. Esto significa que podemos utilizar ciertos preparados específicos de feromonas para relajar a nuestros gatos y llevarlos en viajes incómodos.

¿Cómo se aplican las feromonas para gatos?

Generalmente vienen en forma de spray, hay que rociar el aire alrededor de nuestro gato. No se aplica sobre ellos mismos, sino en su entorno. También puedes encontrarlos en forma de difusores, para mudanzas y otros tipo de eventos son muy prácticos.

En el caso de un viaje en transportin, bastará con que rocies su interior con las feromonas justo antes del viaje

¿Es inofensivo el uso de feromonas para gatos?

No se han encontrado efectos secundarios en gatos hasta el momento. Según las indicaciones de los fabricantes, tampoco afecta a otros animales como los perros, ni tampoco a los seres humanos (si se trata de una especie con vías respiratorias delicadas, como los loros, pueden resultar perjudiciales, consultar siempre a un veterinario).
Otro dato a tener en cuenta, es que pueden utilizarse en cualquier edad de nuestra mascota, por lo cual son aptos para cachorros y/o adultos mayores.

Feromonas que nos podemos encontrar en el mercado

Os presentamos a continuación diferentes tipos de feromonas que podéis encontraros en el mercado.

¡Animaros a probarlas!

Facebook
Twitter
Pinterest
Email