Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

LOS GATOS Y EL CALOR

Cuando llega el verano todos queremos disfrutar del sol, la playa… vacaciones!!  ¿Pero que pasa con nuestras mascotas? Más precisamente con nuestros queridos gatos

En muy importante poder darles todo lo necesario para su bienestar, ya que las altas temperaturas pueden traer varios problemas en su salud

A los felinos, ya sean grandes o pequeños les encanta tumbarse al sol y nuestros queridos gatos no son una excepción, pero… ¡cuidado! Porque pueden sufrir un golpe de calor o quemaduras graves si el sol está muy fuerte o se prolonga más de la cuenta el descanso.

Es importante tener en cuenta que los gatos no sudan como los seres humanos, por más que tengan mucho calor, ellos solamente segregaran sudor por sus almohadillas y se refrescaran lamiéndose o jadeando. Esto quiere decir que pueden tener dificultades serias para regular el calor corporal con temperaturas altas. 

Índice

A continuación te daremos los mejores tips para cuidar a tu gato:

  • Siempre tener el bebedero del gato con agua fresca

Esto es básico, pero no por eso deja de ser importante. Comprobar en períodos regulares que su bebedero tenga agua y que ésta esté a una temperatura óptima. Si vas a salir de casa por muchas horas, puedes ponerle hielo, que ayudara a que se mantenga fresca durante más tiempo

  • Que tu gato siempre tenga un lugar protegido del sol

Sabemos que nuestro gato encontrará por sí solo el lugar más fresco del hogar. Pero también tenemos que tener en cuenta que a ellos les gusta estar al aire libre, por eso es fundamental tener espacios con sombras en nuestro jardín. 

  • Prueba con una alimentación más húmeda
    La mayoría de las personas le dan pienso seco a sus mascotas, lo cual es excelente, pero cuando llegan los golpes de calor puedes mezclarlo con comida húmeda que ayudará a mantenerlo más hidratado.
  • Mantén vacunado y desparasitado a tu gato

Con el calor los parásitos, los insectos y las garrapatas proliferan fácilmente. Por eso es muy importante mantener su carnet de vacunación al día. ¡Recuerda sacar tu turno con el veterinario con anticipación!

  • Controlar el cepillado del pelo de tu gato regularmente

Notarás que tu gato pierde más pelo en verano que en invierno, esto lo hacen para combatir mejor las altas temperaturas. Por eso es importante poder cepillarlos más seguido, así controlarás mejor su caída y ayudaras a que sufra menos el calor.

  • Muy importante, si tienes que viajar con tu gato

Si tienes que salir con el coche, ten mucho cuidado con la temperatura y la ventilación, ya que por un lado se sufre mucho el calor, pero también los gatos son sensibles al aire acondicionado. Lo ideal sería poder viajar en las horas más frescas, llevar un bebedero portátil para el gato e ir controlando que se encuentre bien. ¡No lo dejéis encerrado dentro del coche por muchas horas, puede sufrir un golpe de calor

  • Es posible refrescar a tu gato con toallas húmedas

No a todos los gatos les gusta esto, pero sí es bastante normal. El sistema es el siguiente, humedece la toalla, que no esté excesivamente mojada. Luego le frotas suavemente desde la cabeza hasta el dorso.
Este truco refrescará inmediatamente la temperatura de tu gato

  • Protege sus orejas

Es fundamental proteger sus orejas con filtro solar especial, puesto que pueden desarrollar cáncer. Especialmente los gatos que son totalmente blancos.

Golpe de calor (o hipertermia felina) en gatos

Nuestras mascotas (tanto los gatos como los perros) pueden sufrir un golpe de calor si la temperatura es demasiado elevada y su organismo no logra regular el calor.
La hipertermia implica que su temperatura corporal está excesivamente elevada, debido a que su sistema de termorregulación no es suficiente para combatir el calor. Es muy peligroso, porque en los casos más extremos puede provocar la muerte del gato.

Síntomas del golpe de calor en gatos

  • Ritmo cardíaco acelerado
  • Vómitos y/o temblores
  • Las mucosas de las encías se vuelven de un tono verde-azulado.
  • Su respiración se acelera o, le cuesta respirar
  • Aparición de pequeñas manchas rojizas en su piel
  • Cianosis: es decir, que su piel se comienza a poner de color azulado por la falta de oxigeno

Si usted nota que su gato tiene uno o varios de los síntomas antes mencionados, no pierda tiempo y llévalo con un veterinario. Es vital reaccionar rápidamente para combatirlo, antes que su salud se vea seriamente afectada.

¿Hay gatos más propensos a sufrir un golpe de calor?

La respuesta es sí, te contamos a continuación cuales son:

  • Gatitos (cachorros) o gatos ancianos: su sistema de termorregulación es menos efectivo y, por ello necesitan un cuidado especial durante los días calurosos. 
  • Gatos con enfermedades: si tienen su organismo debilitado por alguna razón, tendrán menor capacidad de respuesta frente a un aumento de la temperatura.
  • Gatos de hocico chato (es decir, gatos braquicéfalos): estos gatos tienen las vías respiratorias acortadas, lo que les “quita” capacidad de ventilación.
  • Gatos negros: Es sabido que el color negro atrae mayor cantidad de rayos de sol, por eso tienen mayor exposición a sufrir golpes de calor.
  • Gatos con obesidad: En este caso el riesgo es doble, ya que también son más propensos a sufrir fallos cardíacos debido a los golpes de calor.

 

Qué hacer si a mi gato le da un golpe de calor

Seguramente tu preocupación sea: entonces, ¿qué hago si mi gato sufre un golpe de calor? Lo más recomendable siempre es acudir al veterinario lo antes posible, pero, si por algún motivo no puedes hacerlo, te daremos varios tips para poder combatir los síntomas:

  • Es necesario bajar su temperatura, pero atentos, nunca de golpe porque esto es más perjudicial. Debe hacerse de forma gradual o correrás el riesgo de provocarle una hipotermia. 
  • Lleva a tu gato a un lugar fresco, con la mejor ventilación posible (si puedes evita aires acondicionados)
  • Puedes humedecer su boca con una jeringa o con tus propios dedos. 
  • Aplica una toalla húmeda en sus almohadillas, luego en su cuello y abdomen.

 

Siempre es recomendable acudir al veterinario, incluso si tu gato ya se ha recuperado. Esto es para evitar secuelas o efectos secundarios producto del golpe de calor.

Facebook
Twitter
Pinterest
Email